martes, 17 de marzo de 2015

Street marketing o marketing de guerrilla


El street marketing o marketing de guerrilla es una técnica de promoción de productos o servicios que cada vez está más visible la sociedad, pero ¿En qué consiste realmente el street marketinEl street marketing es una forma de mostrar al público nuestra marca, productos o servicios de una forma muy llamativa y eficaz.


Esta técnica trata de llamar la atención de los viandantes que se encuentran en el lugar a través de métodos de comercialización no convencionales que se usan para promocionar productos y servicios en lugares públicos tales como centros comerciales, en la calle u otros lugares públicos.

Hay muchos métodos para mostrar a la sociedad los diferentes productos y servicios que van apareciendo (anuncios en la televisión, radio, carteles…), pero cada vez resulta más complicado que los diferentes individuos presten atención a tanta variedad de anuncios y propuestas diferentes, y más aún que recuerden más tarde esos productos. Esto quiere decir que es hora de innovar y no hay nada mejor que captar la atención de las diferentes personas que circulan por la calle para crear un buen recuerdo en sus mentes.

Cuando encendemos la televisión hay tanta cantidad de anuncios que apenas les hacemos caso y pocos de ellos logran mantenernos en vilo viendo lo que sucede en los mismos. Con esta técnica (street marketing) conseguiremos que nuestro producto o servicio no pase desapercibido. Es un método que aunque cada vez se está extendiendo más por los lugares públicos de todo el mundo (centros comerciales, vía pública, etc.), aún no está tan masificado, y es una buena forma de crear curiosidad, emociones positivas, recuerdo de la marca, etcétera.

Además, el marketing de guerrillas o street marketing es un método más económico a la hora de mostrar nuestro producto o servicio que las técnicas de promoción convencionales, así que es una gran idea para empresas que cuenten con poco presupuesto. Viendo los dos ejemplos expuestos anteriormente se podría pensar que no es tan económico pero lo importante es saber escoger el lugar y los mecanismos adecuados para hacer el mix perfecto. Es decir, que sea una apuesta rentable y que cree sorpresa y un sentimiento en el consumidor en potencia.

jueves, 26 de febrero de 2015

¿Qué es el método AIDA?

¿Qué es el método AIDA?

El método AIDA es un modelo clásico que describe los efectos que produce secuencialmente un mensaje publicitario. La palabra “AIDA” es un acrónimo que se compone de las siglas de varias palabras provenientes del inglés. Dichas palabras son: attention (atención), interest (interés), desire (deseo) y action(acción).

Este método (AIDA) fue enunciado por Paul Felix Lazarsfeld1 en 1896. En un principio este método contaba con tres escalones y finalmente concluyó que debían ser cuatro, incluyendo el escalón llamado ACTION (acción).

¿Qué dice el método AIDA?

Este modelo dice que el cliente tiene que subir cuatro escalones, de forma ordenada y progresiva, para finalmente poder tomar la decisión de comprar un bien o servicio.

De este modo, los elementos publicitarios, como escaparates, PLV(Publicidad en el Lugar de Venta)... deben conseguir, con respecto a clientes potenciales: en primer lugar, captar su atención, en segundo lugar, conseguir despertar en ellos interés por el artículo o la oferta, después deben despertar el deseo de adquisición de ese bien o servicio y, finalmente, provocar que realicen la compra o reaccionen al mensaje.